Los significados de las palabras mito y leyenda son dos términos que se suelen confundir con más frecuencia de la que a veces se quiere admitir; sin embargo, a pesar de que ambas comprenden la narración, aprender a distinguirlos no es tan difícil luego de identificar las características más resaltantes de cada uno.
Para empezar, debemos definirlos:
¿Qué es un mito?
La palabra mito proviene del griego ‘mythos’ y básicamente se trata de una narración sobrenatural o fantástica encabezada por personajes maravillosos, como dioses o héroes, sin un tiempo en la historia establecido. Su fin es justificar o aportar validez a algunos eventos y respaldar las creencias de una cultura o nación. Al grupo de estos se les denomina mitología.
Por lo general, los mitos intentan ilustrar sobre las raíces de algunos hechos abstractos como el inicio de la vida, el amor o las guerras.
¿Qué es una leyenda?
En la leyenda los hechos narrados sí tienen un lugar en la historia más preciso y suelen pasar de generación en generación de manera oral como parte del folclore de un pueblo; además, estas se refieren tanto a eventos normales, extraordinarios o a una combinación de ambos. La llorona es uno de los ejemplos más populares de leyenda.
Diferencias entre un mito y una leyenda
Solo con dar una leída superficial a estas definiciones, ya saltan a la vista las principales distinciones entre ambos relatos. Las principales diferencias entre mito y leyenda son:
Los protagonistas
Los personajes principales en los mitos son héroes, dioses o bestias, en cambios las leyendas se concentran en personajes reales o basados en personas reales.
Finalidad
Los mitos son historias más simbólicas y hacen referencia a elementos muy particulares; buscan explicar aspectos de la vida. Por el contrario, las leyendas poseen un contexto muy realista y su fin es engrandecer un suceso histórico. A veces, estas pueden tener una intención pedagógica.
Tiempo
Por lo general, la cronología de los mitos es desde antes de que el hombre aparezca sobre la Tierra o está fuera del espacio-tiempo que conocemos. En las leyendas, el espacio y era se especifica.
Origen
Las leyendas, como ya se mencionó, se originan desde lo oral a través de testimonios de una persona a otra; método con el que, frecuentemente, se van modificando algunos detalles de la historia original.
Los mitos, por su parte, están dotados de un sentido más metafísico y son estos dioses o héroes los que imparten la sabiduría sobre todas estas variables que el hombre no pudo presenciar o desconoce.
Tipos
Hay leyendas históricas, urbanas, religiosas y otras variedades. Igualmente, los mitos son cosmogénicos (origen del mundo), teogénicos (inicio de los dioses), antropológicos (sobre el ser humano), morales (sobre el bien y el mal), entre otros.
En conclusión, el mito «devela» los inicios y causas de algunos acontecimientos; mientras, la leyenda debe mucho de su contenido al lugar donde se desarrolla o eventos históricos. Ambos coinciden en que son un reflejo de las creencias de algún territorio o pueblo específico.