¿Cómo hacer y qué información incluir en tu CV?
Para una entrevista de trabajo, es necesario que la persona que está en búsqueda de empleo dé a conocer al entrevistador la información necesaria sobre datos personales, estudios, profesión, cursos u otros aspectos que identifiquen el perfil que la empresa o patrono está solicitando.
Para ello se requiere que las personas conozcan algunos puntos importantes para elaborar un currículum, ya que no se trata de hacerlo por hacerlo, sino de dar a conocer información confiable y que trasmita también una buena impresión al momento de la entrevista.
Al respecto, damos a conocer los pasos para saber cómo elaborar el currículum de una manera más práctica.
- Puedes hacerlo como documento de Word Office sin muchas complicaciones.
- Dividirlo en partes con los datos personales, estudios realizados, experiencia y formación profesional y personal, cursos o talleres de capacitación.
- El currículum debe llamar la atención de quien esté reclutando o solicitando el personal.
- Debe estar ordenado en forma cronológica, con información claramente legible.
- Evita cometer errores ortográficos.
- En el currículum debes destacar los puntos clave de tu perfil.
- Utilizar frases breves y simples, para que el reclutador lea con rapidez la información que presentas en tu hoja de vida.
- Tener creatividad para distribuir la información, solo la más útil e importante.
Información que debes incluir:
- Datos personales (nombres y apellidos) y de contactos.
- Competencias, bien sea programas de informática que utilices, idiomas que hablas, etc.)
- Colocar la experiencia laboral en orden cronológico.
- Formación académica.
- Dirección de habitación, teléfono fijo y celular (opcional)
- Edad y fotografía si lo deseas. Correo electrónico.
- Y un último tip muy importante: haz referencia a los logros que obtuviste en tu anterior trabajo. Por ejemplo, si eres vendedor, puedes decir que durante tu desempeño en la empresa para la que trabajaste, pudiste aumentar las ventas de determinado producto en un 15%
De tal forma que todos estos tips que hemos señalado anteriormente, nos servirán para elaborar el currículum vitae, puesto que si no eres muy diestro en el manejo del PC u ordenador y programas informáticos, puedes tomarlos en cuenta para hacerlos de una manera sencilla.
Como ya dijimos el currículum sirve para recopilar y colocar brevemente datos sobre lo que hemos estudiado, en el campo profesional, etc., para acudir a una entrevista de trabajo con datos relevantes y una buena presentación para atraer la atención cuando se trata de una oportunidad de empleo.
Estas son parte de las recomendaciones que podemos ofrecerla al usuario en torno a la importancia de realizar de manera adecuada el CV, que nos servirá como aval de presentación que a la postre nos convierta en potenciales candidatos para un trabajo.