¿Alguna vez te has preguntado cómo es que los profesionales hacen los lápices que usas? ¿Qué proceso es el que realizan para darnos el lápiz que utilizamos?
Aunque no responda totalmente a las interrogantes tenemos una excelente guía en la que aprenderemos a cómo hacer un lápiz con papel de origami ¿Te interesa?
Durante el desarrollo de esta nota hemos tratado de sintetizar la información para que lo entiendas aun si es esta tu primera vez intentándolo. Veamos qué hay de bueno en los párrafos que siguen.
Cómo hacer un lápiz con papel de origami
Reúne los materiales que usaremos. Antes de intentar hacer los pasos escritos líneas abajo tendremos que hacernos primero con los materiales requeridos: una mina de lápiz de 2 milímetros, papel de origami de 15 centímetros, pegamento blanco, tijeras, pincel, cúter, y papel de desecho o reciclado.
Recortaremos el papel de origami. Para cortar el papel de origami de 15 centímetros aproximados deberemos tener en cuenta el tamaño de la mina comercial a usar en el proyecto, es por eso que alinearemos una mina desde el lado horizontal del papel para tener una referencia de la longitud que recortaremos.
Con la tijera solicitada en los materiales recortaremos el papel sobrante. Se recomienda el uso de papel origami por lo practico que son para doblar en comparación al papel normal.
Cubriremos el papel con pegamento blanco. Con ayuda de un pincel aplicaremos pegamento blanco sobre el papel de origami, pero ten cuidado porque la aplicación de este elemento debe ser puesto sobre el lado interno del papel.
En este punto no desfallezcas y aplica la suficiente cantidad para cubrir el papel por completo. Llenar de pegamento hacia el papel permitirá que sea más fácil el doblez del papel alrededor de la mina.
Continuamos con el paso a paso para hacer un lápiz
Pondremos la mina encima del papel de origami. En este paso colocaremos la mina en uno de los extremos del papel de origami de tal manera que se ajuste al borde correctamente alineado.
Daremos vuelta al papel alrededor de la mina. Con ayuda de los dedos procederemos a levantar el borde inferior en donde se encuentra la mina dando vueltas hacia arriba con el propósito de acercarnos cada vez más al borde superior.
Al finalizar de dar vueltas el extremo inferior debe haberse conectado con el extremo superior del papel de origami. Recuerda sellar la posición de la mina dentro del papel al presionar con el pulgar de los dedos.
Afilaremos el lápiz con el cúter. Daremos uso al cúter, una herramienta indispensable en esta manualidad.
Luego de que haya terminado de secar el lápiz por las cantidades de pegamento que intervinieron en su desarrollo usaremos el cúter para seccionar parte del papel de origami en el lado donde tenemos la punta de la mina expuesta. Deberemos ir con cautela hasta obtener una punta como la de los lápices tradicionales.
Tenemos nuestro lápiz listo. Escribamos los primeros trazos en un cuaderno para probar que estamos ante el uso de un lápiz convencional.