Cómo producir más semen: factores a considerar

Comprender cómo producir más semen es una de las nociones más importantes a considerar por cualquier hombre. Esto, por supuesto, la intención de volverse más fértil, requerirá de los pasos o principios que le ayudarán en su labor. En este artículo te plantearemos la forma de llevarlo a cabo.

Cómo producir más semen

¿Cómo producir más semen?

Uno de los principales fundamentos que acompañan la incapacidad para concebir hijos y la infertilidad masculina, radica en la inadecuada producción de esperma.

La cantidad puede ser lo suficientemente baja como para que los espermatozoides no logren alcanzar al óvulo y fecundarlo. Por otro lado, la calidad de los mismos no es la adecuada para concebir.

Estudios expuestos por la OMS, establece que un nivel bajo de aglomeración de esperma se considera inferior a los 12 millones. Una concentración natural oscila entre los 20 millones por cada ml de semen.

La baja concentración de espermatozoides es también conocida en el ámbito de la medicina como «oligozoospermia». En esa condición influyen un gran catálogo de variaciones. Los hábitos alimenticios y estilo de vida que sigue el individuo son los principales. Sin embargo, también se ve alterado por la presencia de enfermedades de tipo hormonal.

Existe un vasto catálogo de suplementos y aminoácidos que pueden favorecer la producción de espermatozoides. Si bien se puede adquirir a través de alimentos, los efectos que se consiguen mediante las pastillas y otros artículos suelen ser mayores.

Entre las vitaminas capaces de elevar la concentración de esperma están las siguientes:

  • Vitamina D y calcio: Existen suplementos en el mercado capaces de elevar considerablemente ambos productos. No obstante, se pueden consumir alimentos que posean altos índices de calcio y tomar el sol con el fin de sintetizar la vitamina D.
  • Ácido fólico: Su presencia eleva considerablemente la producción de semen. Los alimentos con mayores proporciones de vitamina B9 son los diversos tipos de legumbres, cereales y vegetales con hojas verdes.
  • L-arginina: Se puede encontrar por lo general en huevos y nueces.
  • L-carnitina: Se halla presenta en mayores cantidades en las carnes rojas y lácteos.
  • L-lisina: Posee gran asistencia en productos lácteos.

Tener elevados niveles de estrógenos y poca testosterona, son factores ligados a la dieta alimenticia por la que se rige el individuo. Esto altera la fertilidad en el mismo. El peso, por otro lado, influye de forma sustancial en la producción de espermatozoides; padecer de obesidad o hallarse en una cifra inferior a la ideal, conlleva a diversos desequilibrios hormonales, ocasionando cambios desfavorables para el usuario.

¿Cuál debe ser la dieta de las personas interesadas en aprender cómo producir más semen?

Por tanto, se debe mantener un hábito alimenticio adecuado, capaz de mantener la generación de químicos en las cantidades adecuadas. La dieta del hombre debe estar basada en los siguientes productos:

Productos ricos en zinc: Éste mineral adquiere gran influencia respecto a la concentración de espermatozoides. Los hombres que desean elevar su nivel de esperma deben consumir alimentos ricos en zinc. Entre estos están los frijoles, ostras, nueces, cacao y frutos secos.

Ajo: La alicina es una hormona que se encarga de elevar el flujo de sangre dirigido a los genitales. Esto acrecientan la producción de esperma drásticamente. Se debe tener en cuenta que los agentes de la alicina disminuyen o desaparecen cuando el ajo es cocinado o cocido. Para adquirir un mayor efecto es sustancial ingerirlo crudo.

Ingerir artículos naturales: Los productos procesados no sólo son un factor que aumenta exorbitantemente las condiciones para desarrollar sobrepeso. También altera de forma negativa los químicos que se encargar de la producción del semen. Los expertos aconsejan consumir en mayor grado distintos tipos de verduras y frutas; siendo las bayas de goji, ginseng, plátanos, espárragos y semillas de calabazas los productos que producen mayores beneficios.

¿Cuál es el estilo de vida que afectan la producción de semen?

Además de los hábitos dietéticos, se debe destacar que el estilo de vida del hombre tiene influencia directa con la concentración de esperma. La persona interesada en cómo producir más semen, deben atener que, entre las costumbres que afectan la producción, están las siguientes:

Fumar y consumir drogas:

Estas prácticas son factores determinantes en la adecuada concentración del semen. Los expertos recomiendan dejar de consumir tabaco y otros tipos de sustancias. Esto con el fin de aumentar el rendimiento sexual y la calidad de los espermatozoides.

Utilizar calzoncillos cortos:

Emplear ropa interior demasiado apretada trae como consecuencia baja gestión de esperma. La temperatura es un rasgo fundamental en este ámbito. Los espermatozoides deben mantener en un nivel inferior al resto del cuerpo.

Alto índice de estrés:

Ésta hormona es una de las principales causas de mantener una mala calidad de esperma; además de afectar otras áreas del cuerpo sustanciales tanto para la salud como el rendimiento sexual.

No dormir lo suficiente:

Durante el periodo de descanso, los químicos se liberan de forma exorbitante. Cuando se interrumpe el sueño también se cancela la producción de hormonas. Es indispensable respectar el lapso de ocho horas cuando se desee elevar la calidad del semen.

Bañarse en jacuzzi:

El agua caliente que surge de éste producto es desfavorable para la concentración de esperma. Se debe reducir el uso del mismo o evitar someterse a una temperatura considerablemente alta.

No practicar una actividad física:

La vida sedentaria no beneficia la producción de éste tipo de hormona. Sin embargo, los deportes de impacto pueden afectar el suelo pélvico, siendo aconsejable evitar practicar actividades semejantes. Los ejercicios cardiovasculares, por el contrario, produce ciertas ventajas en la administración y delegación de químicos.