Las 7 cualidades más importantes que debe tener un líder para ser exitoso

lider

El liderazgo no es algo nato de las personas, aunque a algunos les resulte más fácil tener este nivel de responsabilidad en un grupo. Los grandes líderes construyen naciones y organizaciones, siendo una figura insustituible para mantener a cualquier engranaje.

El guiar a otros efectivamente se fortalece si se tiene alguna de las 7 cualidades más importantes que debe tener un líder,  que se aprenden y trabajan desde el momento que decidimos ser cabezas de algún entorno.

Es fácil decir que un guía es malo, pero pocos saben cómo es uno bueno. Si resulta que estás interesado en llegar a ser un gran líder, o ya estás en esta posición y quieres mejorar, esta son las 7 cualidades más importantes que debe tener un líder para alcanzar el éxito:

Dejan clara la visión

Cada liderazgo tiene como base un objetivo hacia el cual el grupo debe caminar. Los líderes saben cómo promover esta visión y transmitirla al equipo para que se sientan comprometidos.

No solo la conocen, la crean y la atesoran, ellos idean estrategias para transferir su excitación hacia el resto de los empleados.

pasion

Mantener enfocadas las fuerzas reduce cualquier indicio de incertidumbre y por ende, un mejor trabajo. Observar cómo recibe el personal esta idea y trabajar para que la abracen es una de las 7 cualidades más importantes que debe tener un líder.

Trata bien a los demás y cuida a su equipo

Se cree que es casi una regla inquebrantable del liderazgo. Un buen guía puede alcanzar su puesto con sus estudios y habilidades, pero uno excelente se consolida tratando a los demás como le gustaría que lo tratasen.

Se concentra en su gente, les presta atención y encuentra donde están sus debilidades y fortalezas para impulsarlos. Trabajar en una buena relación con tus compañeros de trabajo hará la faena más amena.

Comienza al preguntarles sobre su día sin entrar en el plano personal; compartir anécdotas y celebrar sus cumpleaños son pequeñas acciones que los harán sentir parte de una familia y que pueden establecer un buen vínculo laboral.

Un líder también empodera a sus seguidores, algo que habla muy bien de él. No solo se trata de hacerles ver su importancia si no de dejarlos brillar en su propia luz. Si aún no lo haces, no es tarde para marcar esto como meta personal.

Humildad e integridad

Aunque por lo general se espera que los líderes tomen la decisión más certera, la realidad es que a veces pueden equivocarse. Un excelente líder es responsable y comparte más los errores que los éxitos. Es humilde en los altos y bajos, escucha, aprende y no permite que el ego lo ciegue.

También poseen una integridad y honestidad que manifiestan en sus vidas profesionales y personales. Decir la verdad siempre es una buena base para construir la cima al triunfo.

Esto no se refiere a debilidad o inseguridad (algo para lo que no debe haber espacio para un líder), sino que se conoce a sí mismo y puede evaluar lo positivo en el equipo sin creer que puedan opacarlo.

Participan, planifican y deciden

Una enorme diferencia entre un líder y un jefe es que el primero se involucra. Estos participan en las acciones que se necesitan para alcanzar alguna meta, no mandan a los demás y se quedan lejos viendo, ¡ellos se ensucian las manos también!

Un líder exitoso es buena persona y jamás pediría a su séquito que haga algo que él mismo no está dispuesto a hacer. Así mismo, es valiente para tomar las decisiones que se deban, difíciles o no.

equipo

Asumen riesgos que los lleven a alcanzar las metas establecidas y apelan por actitudes distintas que logren el cambio.

También analizan el mercado, la competencia y hacia dónde pueden dirigirse las tendencias. A partir de esto, idean estrategias y planifican tareas para innovar en su campo.

No pierden el norte sin importar lo que ocurra alrededor. Buscan los resultados y se concentran en las fuerzas en lugar de las debilidades.

Buenos comunicadores

Impactantes líderes de la historia han transformado todo su alrededor con su discurso. Estos son capaces de entender su contexto, lo que ocurre y se expresan con sumo cuidado para que el mensaje llegue efectivamente.

 

hablar

Persuasivos y prácticos, los mejores se enfrentan a uno de los miedos colectivos en todo el mundo: ¡hablar en público!

Aunque no comiences siendo el mejor orador, el observar y escuchar con cautela la realidad te proveerá la inspiración para expresarte con la precisión que tus sueños requieren.

¡Delegan y se enfocan!

Activistas, presidentes y dueños de empresas saben cuándo delegar y lo hacen de acuerdo a las capacidades de las personas del equipo. Esta decisión es meditada, certera, sabia e importantísima para el éxito de cualquier proyecto.

Si se sobrecarga de trabajo o insiste en hacerlo todo solo, lo más probable es que su equipo no pueda desarrollarse y las tareas resulten mediocres, por más talentoso que sea en su especialidad.

Igualmente, el líder confía en su equipo y en que las tareas que les ha encargado pueden ser más que superadas.

Buen humor y optimismo

Mantener una actitud esperanzadora y creer que lo mejor está por venir es otra de las tendencias que los definen. Ven posibilidades en cada momento, sin importar lo oscuro que se presente el panorama.

optimismo

La mayoría de los individuos se sienten atraídos por personas que miran las oportunidades en lugar de los obstáculos y afirman que la meta se puede lograr. Todo esto lo alcanzan, además, gracias al autocontrol que mantienen.

 

Lo mejor es que, independientemente del espacio en el que el dirigente se desarrolle, las personas que lideran llevan consigo su forma de ser a todas partes. 

Aunque usted no tenga todas las 7 cualidades más importantes que debe tener un líder, no quiere decir que no sea bueno. La mayoría posee al menos la mitad de estas y las que no, las puede trabajar hasta hacerlas parte de su personalidad.

Otras de las cualidades de un líder son:

  • Confianza
  • Compromiso
  • Creatividad
  • Intuición
  • Autoconsciencia