10 Peligros de las redes sociales

10 Peligros de las redes sociales

En medio de la era tecnológica, y con el uso generalizado de Internet y las redes sociales, es muy común que haya un mal uso de las redes sociales, pero sabemos los riesgos y peligros ¿los conocemos? ¿Conocemos las consecuencias de lo que pueden causar?

En este artículo, explicaremos 10 peligros de las redes sociales, así como una serie de consejos para que pueda usarlos de manera segura.

  1. Suplantación: La suplantación en el campo de las redes sociales es crear un perfil falso en las redes sociales, con el fin de ocultar su identidad real. Si el perfil no lleva una foto de la persona, no es un delito, pero si coloca una foto de esa persona, ya está cometiendo un delito.
  2. Phishing: El phishing es una técnica en la que los datos, las claves, etc., son robados al usuario. Haciéndole creer que está en un lugar confiable.
  3. Noticias falsas: Las noticias falsas son noticias falsas creadas con la intención de engañar. Normalmente, la mayoría de las noticias falsas están destinadas a obtener dinero.
  4. Perder tiempo en horas de trabajo: Hoy en día, las empresas buscan mejorar el rendimiento para aumentar la producción, sin embargo, es común ver a un trabajador revisando sus redes sociales durante las horas de trabajo.
  5. Cyberbullying: El ciberacoso es uno de los grandes peligros de las redes sociales para adolescentes, jóvenes y realmente para todas aquellas personas que hacen un uso inapropiado de las redes sociales.
  6. Privacidad: Cuando nos registramos en las redes sociales, damos nuestros datos privados que, en teoría, deberían ser seguros, pero desafortunadamente, están sujetos a ataques y a saber qué sucederá cuando caigan en malas manos.
  7. Familia: Cada vez, desafortunadamente, es más común estar en nuestro tiempo libre, leyendo las redes sociales y ese es el tiempo que se tarda en pasar en familia. Es por eso que debemos saber cómo desconectar y dedicar tiempo a la familia. Ya que eso hace que muchas familias se rompan, siendo uno de los riesgos de las redes sociales.
  8. Tiempo de conexión: ¿Sabes cuánto tiempo pasamos en las redes sociales al día? Según un estudio, dice que el 15.25% dedica más de 2 horas al día a las redes sociales, el 15.7% entre 1 y 2 horas
  9. Adicción: Uno de los grandes riesgos de las redes sociales para los niños y la sociedad, en general, es sin duda la adicción.
  10. Vive una identidad falsa: Las personas que se muestran de una manera cuando en realidad lo son de otra manera, es como crear un avatar ficticio, pero nada como nosotros.
Persona desconocida en internet

Persona desconocida en internet

¿Cómo prevenir los peligros de las redes sociales?

Como hemos visto hay muchísimos riesgos al utilizar las redes sociales. A continuación puedes leer algunos tips para evitar caer en alguno de estos peligros:

  • Trata de ser cauteloso con nuestras publicaciones en internet.
  • No compartas nada con personas desconocidas.
  • No respondas correos electrónicos que soliciten las claves del banco.
  • Mira la URL, que lleva el prefijo HTTPS y no HTTP.
  • Cambia las contraseñas con frecuencia.
  • Si estás conectado y te están molestando, deja esa conexión y pide ayuda.
  • Si sufres acoso, intenta guardar todas las pruebas posibles.
  • Bloquea a las personas que te están molestando.
  • Si sufres amenazas, busca ayuda de inmediato. Puedes llamar a la policía y presentar una queja.
  • Tenga cuidado con tus publicaciones.
  • No comparta datos familiares.
  • Configura la privacidad en las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram.

¿Cómo afecta a las personas las redes sociales?

A primera vista, puede parecer una noción sorprendente de que las redes sociales pueden afectar su salud. Si pasa su tiempo investigando problemas o discutiendo con personas, puede experimentar estrés, hay estudios de universidades prestigiosas que han confirmado la veracidad de estos hechos, esta mima situación puede tener un impacto negativo en su salud, así como si pasa mucho tiempo en estas redes sociales puede convertirse en un adicto a su uso.

¿Cómo afecta el uso de las redes sociales al cerebro?

Una de las mayores diferencias en la vida de los adolescentes y adultos jóvenes actuales, en comparación con las generaciones anteriores, es que pasan mucho menos tiempo conectándose con sus compañeros en persona y más tiempo conectándose electrónicamente, principalmente a través de las redes sociales.

Redes sociales

Redes sociales

Algunos expertos ven el aumento de la depresión como evidencia de que las conexiones que los usuarios de las redes sociales forman son menos satisfactorias emocionalmente, dejándolas socialmente aisladas.