Perro podenco: Aspectos relevantes

El perro podenco forma parte de un conjunto de caninos apasionados, que buscan la aventura y el jugueteo como ninguna otra raza de animales. Éstos animales suelen adaptarse fácilmente al ecosistema en el cual se encuentre, puesto que sus habilidades en los terrenos y la empatía de los mismo, los hace una de las razas capaces de interactuar de cierta forma con los humanos.

Mientras que, por otro lado, mantiene una actitud protectora y cazadora que no quita la vista de sus objetivos ni en la más complicada de las situaciones; además, siendo tan valiente, también se ve dotado con un gran intelecto, propio de la especie.

¿Cuáles son los rasgos más distintivos del perro podenco?

La gran capacidad de atención que poseen estos animales sólo se ve comparable a la pureza y simpatía de su especie, la dulzura que por lo natural tienden a demostrar a los miembros más allegado de su círculo mantiene una visión sobre los mismo muy distinta al perro de caza con un instinto salvaje voraz.

Además, por otro lado, se deben acotar que, siendo unos protectores de primera, el perro podenco mantiene agudizados ciertos sentidos para sus propios fines; tal como el oído, olfato y vista, representando así sus rasgos más sobresalientes. El aporte atlético con el que dotan éstos caninos son comprendidos gracias a las cualidades que poseen, no obstante, respecto al físico, su peculiaridad enamora a miles de individuos en todo el mundo.

Con un pero que oscilas entre los 16-23 kilogramos, se debe consentir la idea de que estos pueden variar, pues, existen varios tipos que pueden superar dichas expectativas llegando hasta los extremos más inesperados. Por otro lado, su altura, no siendo tan promedio como la mayoría de las razas medianas; se adapta fácilmente a las exigencias de su cuerpo y corpulencia, dotándolo de asombrosas cualidades atléticas que le permite desenvolverse en la mayoría de terrenos. 

No obstante, se debe resaltar que los resultados que se obtengan proceden directamente de la calidad del alimento con el cual se nutra a la mascota, resaltando la gran variedad de minerales, vitaminas y proteínas necesarias para el óptimo desarrollo de su cuerpo.

Estos caninos suelen mantenerse estilizados; poseen una pequeña peculiaridad en sus orejas que hace resaltar sus puntas y sus ojos tienden a ser, por norma general, más pequeños que los medianos.

Su pelaje, por otro lado, no pretende suponer un problema para el correcto lavado e higiene de la mascota, además, mantenerse brillante durante mucho tiempo. Los cuidados que exigen los X no suelen ser demasiados respecto a su higiene, pues, mantiene un sistema estable frente a los virus e infecciones que pueden llegar a contagiarlo.

Sin embargo, se debe tener en cuenta mantener vigilada la salud del mismo de forma periódica; si bien no es natural que llegue a enfermarse, se debe contactar con un veterinario para que lo examine y confirme cuales son las propiedades que más faltan en su cuerpo o aquellos químicos que sobrepasan la cifre recomendable.

Aspectos relativos al ejercicio

Se debe acotar que, aparte de la alimentación adecuada, el perro podenco requiere de una rutina constante de ejercicio; de igual forma, puesto que su carácter suele ser demasiado fuerte, la sumisión no es una idea que llegue a cautivas a éstos animales. Es sustancial crear un registro y seguir un plan de entrenamiento feroz, en el cual los caninos aprendan a comportar y saber quién es el amo del hogar; de lo contrario, impondrá su autoridad por sobre todos los hombres y mujeres de la casa.

Siendo un perro individualista y capaz, su inteligencia no le exige el entrenamiento o total devoción hacia una persona; por ende, es requerido un entrenador especializado, capaz de enseñar a estos caninos a quienes debe obedecer, cómo y cuándo.

Puesto que el adiestramiento se puede señalar como tortuoso en lo referente al tiempo que puede durar, el mismo depende enteramente del perro; puesto que, si pasa la mayor parte del tiempo atendiendo al mandado de las personas, es más probable que se adapte a un sistema más estricto. Se debe resaltar que los tienden a deprimirse con mayor facilidad, en otras palabras, la atención que exigen frente a otras razas es superior, en cuanto a cariño, mimos y actividades.

¿Cuál es el estado anímico promedio del perro podenco?

La sensibilidad que poseen los caninos se demuestra a través del amor y cariño que brindan a su familia; es decir, miembros más allegados a estos se pueden gozar de grandes privilegios íntimos con el mismo. Pues, buscan cautivar al ser humano mostrándose tiernos a ellos.

No obstante, hay que resaltar su interacción con los extraños. Puesto que ganarse la confianza de éstos perros suele ser más tedioso que en otros de su tipo. La magnitud de detalles que se deben tener, son considerables, principalmente con los de mayor edad. Son superiores cuando se busca simpatizar con los mismos.

Por otro lado, reaccionará a la mayoría de estados de ánimo que detecte hacia la persona; mostrando su lado fiel, éstos perros atiende y juegan con los dueños dependiendo de la magnitud de sus emociones. Asimismo, interactúan de diversas formas cuando presienten que éstos se hallan tristes, felices, cansados, etc.

Su apoyo incondicional es uno de los principales rasgos por los cuales les escogen. Es evidente, puesto que se prestarán para todo tipo de labores con el fin de animar a las personas que más quieran. El perro podenco se encuentra en diversas áreas del mundo. Esto es debido a la gran cantidad de personas a las cuales atrapan con su delicadeza, firmeza e inteligencia. Por ende, es natural poderlo encontrarlo en diversos países, inicialmente entre América y Europa.

Éstos perros fueron evolucionando a través del tiempo; puesto que principalmente tenían que sobrevivir cazando en muchos terrenos considerados inestables. Su capacidad adaptativa se fue desarrollando de acuerdo a las condiciones por las que regía su vida.