La ruptura de un matrimonio puede ser una de las experiencias más estresantes, traumáticas y desestabilizantes de quienes lo atraviesan, por lo que puedes necesitar más de 9 consejos para superar un divorcio.
La angustia puede ir in crescendo si no se poseen herramientas que nos permitan liberarnos de la presión a la que se puede llegar al estar sometido con esta situación y con el porvenir que nos agobia; sin embargo, superarlo y hacerlo de manera rápida es cien por ciento posible.
Aquí 9 consejos para superar un divorcio:
Permite el dolor
El duelo puede ser una forma de renacer, así que no creas que todo puede pasar solo ignorándolo. Al principio quizás necesites llorar y permitirte esto hará más fácil el camino hacia la calma. No te culpes demasiado si algún día te sientes especialmente mal, es normal. Solo no te sumerjas en el malestar.
Meditar y hablarte de manera positiva son dos maneras sencillas de alcanzar el bienestar.
Mantén la calma
Entrar en pánico puede empeorar el panorama, así que permanece lo más tranquilo que puedas para continuar con tareas tales como el trabajo y los hijos.
Deja que tu proceso de sanación sea completo. No te apresures ni te retrases; esto solo lo sabrás escuchando atentamente a tu corazón y prestando atención a tus pensamientos o sentimientos.
No empieces a ver a alguien nuevo hasta que hayas cicatrizado, pues la inestabilidad y vulnerabilidad aún son palpables, lo que puede llevar a tu corazón en vías de recuperación a quebrarse nuevamente.
¡Actívate!
Otro de los 9 consejos para superar un divorcio es comenzar una rutina de ejercicios o mantenerse activo a diario con actividades como el yoga, el ciclismo o correr. Todas estas pueden ayudar a drenar el desasosiego mientras cuidas tu figura.
Para nadie es un secreto que las endorfinas aumentan con la actividad física, por lo que te sentirás mejor y cargarás más optimismo para enfrentar el proceso. Jugar con tu familia o solo caminar con un amigo ya hará una gran diferencia.
Cuídate y retoma tus metas
Debes reconocerte como capaz de superar esta situación y revaluar qué podrías hacer para sentirse seguro de llevar y gozar una nueva vida.
Retomar los estudios o iniciar un proyecto… Realmente la respuesta varía, pero comenzar algo que te llene de satisfacción personal o contribuya a tu autodesarrollo te llenará de pensamientos positivos sobre el porvenir y aumentará tu autoestima.
Aprovecha para encontrarte nuevamente, definirte otra vez como ser independiente, como mujer u hombre y cuáles son tus intereses. Crear una lista de deseos que quizás estaban dormidos y resucitarlos puede reanimar tu espíritu.
Dedícate tiempo, levántate y, un día a la vez, determínate el avanzar a un nuevo nivel donde vivirás plenamente es uno de los 9 consejos para superar un divorcio.
Confía en alguien
Debes aceptar que no estás solo o sola en esta situación y que es difícil intentar hacerlo por ti mismo. Tus amigos y familiares están para ti cuando necesites desahogarte y expresar todo lo que te guardas. Hacerlo, puede brindarte el apoyo e impulso necesario para atravesar estas circunstancias.
Si no te sientes cómodo hablando con conocidos o es difícil pues muchos de sus parientes o amigos están vinculados con tu expareja, puedes intentar asistiendo a un grupo terapéutico de personas que están luchando contra lo mismo o con un profesional que te guíe en el proceso.
El arte y la escritura pueden resultar altamente curativos.
Procura estar ocupado y no te encierres
Ya sea con el trabajo o algún hobby, estar ocupado nos permite desviar todas nuestras energías del estrés y nos conduce a liberar cualquier pensamiento o sentimiento tóxico que podría consumirnos si permanecemos inmóviles en nuestros hogares.
Recuerda que pasar mucho tiempo solo puede dar rienda suelta a pensamientos desalentadores. Decide salir, realizar algo que disfrutes y conversar con otras personas. Distrae la atención de lo negativo y abraza lo bueno a tu alrededor.
Aterriza tus expectativas y deja ir el pasado
Por múltiples razones el divorcio es apabullante, así que suelta cualquier indicio de amargura. Analiza tus expectativas y mantén la vista sobre el futuro y lo que depara de manera realista; esto te permitirá hallar soluciones para lo que se presente y con la cabeza despejada.
Haz las paces contigo y con el divorcio, aprende de la experiencia, examina lo ocurrido y luego ¡suéltalo! Una vez que la decisión fue tomada, debes dejar ir los “Que tal si” y cualquier otra reflexión que te amarre al dolor.
Perdónate, sacude los malos sentimientos y abraza los recuerdos positivos.
Si hay niños, concéntrate en ellos
Los niños son de los miembros de la familia más afectados con este proceso. Los más pequeños se llenan de preguntas y tristeza ante la imagen actual, por lo que proveerles las fuerzas y apoyo que necesitan puede ayudarte a ti también a permanecer calmado.
Deben recibir de sus padres todo el optimismo y la estabilidad que puedan brindarles. Amor, atención y cuidados para que se concentren en esto y no en la crisis.
Ellos son la familia que siempre tendrás, por lo que esta, aunque triste y emocionalmente retadora situación, puede ser una oportunidad para acercarte más a tus hijos con nuevas aventuras o rutinas.
No cortes relaciones con tu ex
El último de los 9 consejos para superar un divorcio es concluir la separación en paz. Si resulta que tienen hijos en común, lo más sano para estos es que ambas partes se mantengan amigables y cooperativas.
De ahora en adelante, aunque vivan en casas distintas, siempre tendrán a los niños como enlace. Navidad, vacaciones y la escuela son elementos importantes en sus vidas y todo se verá afectado con el cambio.
Si mami y papi se llevan bien y evitan hacer comentarios desagradables sobre el otro frente a estos, podemos hacer la experiencia menos traumática.
Recuerda que tu expareja es el padre o madre de tu hijo y su amor está compartido entre ambos. Evita que tus emociones los afecten.
Si algo similar no es posible, quizás la ayuda legal pueda colaborar para mantener el civismo entre los padres.