Actualmente hay muchos tipos de tribus urbanas, cada una con sus propias características. Estas tribus agruparon a ciertas personas que tienen las mismas ideologías que también muestran físicamente estas ideologías.
¿Qué son las tribus urbanas y ejemplos?
Las tribus urbanas son jóvenes de la ciudad que se reúnen en grupos relativamente pequeños y fluidos. Estos grupos comparten intereses comunes que, en general, son diferentes de los intereses de la cultura dominante. Cada grupo tiene sus propios códigos estéticos, símbolos de identidad, reglas, lenguaje, música… ¡Una ideología completa! Son un reflejo de lo que aman o lo que odian y de sus propios instintos.

Emos
El término fue originalmente acuñado por un sociólogo francés en los años 80 para describir el nuevo fenómeno de una subcultura, y desde entonces se ha convertido en parte de la vida cotidiana. Algunas personas afirman que están muertas, mientras que otras piensan que están luchando y que nunca desaparecerán. Cualquiera que sea el caso, las tribus urbanas siguen siendo parte de la cultura popular: solo se necesita echar un vistazo a los medios para darse cuenta de esto.
¿Cuáles son las principales características de las tribus urbanas?
Cada tribu tiene características diferentes, distintas ideologías, por esta razón a veces existen enfrentamientos entre éstas. Las características principales de cada grupo son: la forma de vestirse, las creencias, la forma de pensar y el estilo musical.
Los ejemplos actuales de tribus urbanas incluyen: Gamer, Emo, Skate, Hipster… Estos ejemplos a menudo se caracterizan no por una ideología general debido a los disturbios sociales o políticos, sino por razones personales por las cuales se reflejan en estas tribus y se expresan por su vestimenta. Las principales causas de las tribus urbanas son la creación de descontento social y personal, lo que hace que el individuo busque una forma de protestar contra algo.
Como algo positivo, podemos resaltar los sentimientos de los miembros de las tribus, sentirnos conectados con el grupo mientras comparten los mismos pensamientos y el placer de estar juntos. Como negativo podría resaltar su intolerancia, estas personas se han obsesionado tanto con su ideología que no se relacionan con personas que no comparten su pensamiento.
¿Cuáles son las tribus urbanas que existen?
En los medios de comunicación hoy en día se habla de, Emos, Rockeros, Hippies, Rastafari etc. Conoce algunas de estas tribus urbanas:
- Emos
Los emos nacieron en los años 80 como un estilo musical derivado del punk. Sus representantes más conocidos son My Chemical Romance y Green Day. Su atuendo típico es cabello resbaladizo para cubrir parte de la cara, ropa oscura, piercing, zapatos Converse, pulseras, sudaderas con capucha y camisetas ajustadas (generalmente negras).
- Rockeros
El origen de los rockeros proviene de los chicos ingleses que habían existido en los años 50. Los hombres llevaban pompadour y patillas y las mujeres llevaban el pelo temrojo, vestidos con can latas y faldas de tubo. Escuchan Rock&Roll principalmente.
- Hippies
Emerge en la década de 1960 y sirvió de inspiración para muchas otras tribus urbanas. Se dejaban las melenas largas y llevan ropa llamativa con colores intensos. Ponchos, cintas de color, bolsos de tela y parches. Huyen de la violencia y proclaman la paz en el mundo y el amor entre las personas con la idea de que todos somos iguales.
- Rastafari
Es una tribu que protesta contra la pobreza, la opresión y la desigualdad. Su estilo es llevar el pelo en rastas, que hacen para tratar de acercarse a la melena de un león, usar sombreros de punto, ropa hecha con verduras y fibras sueltas.

Rastafari
Sus colores representativos son negro, rojo, amarillo y verde, que son los colores de la tierra madre de Etiopía. Verde significa naturaleza, rojo para la iglesia triunfante y la sangre de los mártires, amarillo representa la riqueza de la tierra y el negro representa el color del pueblo africano.