Un Viaje Familiar Exitoso Empieza Haciendo Estas 5 Cosas

Que mejor forma de pasar al menos un fin de semana sin estrés,  lejos de casa, poder salir de lo monótono y rutinario. Respirar aire nuevo, correr, nadar, reír, comer diferente es un objetivo que debemos proponernos y mejor aun compartiéndolo en familia.

Para materializar un viaje familiar se requiere tomar en cuenta algunos aspectos importantes, de esta buena planificación dependerá un 90% del éxito del viaje.

El resto parte por cuenta del empeño y entusiasmo de pasar días de goce y disfrute sin complicaciones.

Además, estos viajes son necesarios no solo para disfrutar y dejar los problemas en casa y olvidarse del trabajo; es sin duda alguna una forma para poder compenetrarse mejor como familia.

A continuación te presentaremos 5 tips o consejos para organizar un viaje familiar.

Paso 1: la fecha

calendario

Lo primero que se debe de tomar en cuenta es la fecha, de aquí partirá la disponibilidad de tiempo de viaje, puede ser un fin de semana, una semana, 10 o 15 días o inclusive hasta un mes.

Paso 2: el presupuesto

Por otro lado el presupuesto influye de manera determinante al momento de seleccionar la fecha del viaje, en base a nuestro presupuesto es que se organizara los días de goce y disfrute y por ende seleccionaremos la fecha que mejor se ajuste.

Además de dicho presupuesto se evaluara si se podrá cubrir o no con los gastos de ciertos sitios y destinos.

Paso 3: el destino a elegir

destino vacacional

Elegir el destino parte de muchas variables y muchas incógnitas. Si llevamos niños o no, si llevamos ancianos, si queremos llevar sol o un ambiente más cálido, si queremos conectarnos con la naturaleza o con la tecnología.

Son muchas las variables lo importante de todo es elegir un lugar en el que todos los integrantes de la familia se puedan sentir a gusto y donde la distracciones no se ponderen a solo una cosa.

Por otro lado, el hospedaje es importante, es necesario elegir el que se adapte al presupuesto y comodidades, además que este lo más cercano a los lugares donde vayamos a vacacionar.

Paso 4: programar las actividades

Dependiendo del tiempo que se vaya a vacacionar se puede hacer una lista de actividades y lugares a los que se puede ir, las vacaciones no significan simplemente pasar unas horas en la playa.

Va más allá de eso se trata de programar e ir a lugares diferente para el goce de toda la familia ya que no todos compartimos los mismos gusto. Se debe organizar todo en una agenda donde se plantee cuantos días vamos a pasar, que vamos a recorrer y definir los horarios.

Paso 5: el medio de transporte

Indistintamente conozcamos la localidad o no a donde deseemos vacacionar, es importante definir a tiempo que medio de transporte usaremos, el público por presupuesto o el privado por la comodidad.

Son muchas las variables hay que enfocarse en que lo ideal es disfrutar y por allí vas definiendo el medio de transporte.